
Principios Generales
– Antes de que llegue el balón el jugador debe estar en equilibrio y en la posición inicial.
– El contacto con el balón debe ser con los antebrazos tan lejos de las caderas como sea posible (control del balón).
– Deflexión: el balón rebota desde los antebrazos en relación al ángulo de inclinación de éstos.
Objetivos
– No permitir que el balón caiga al piso.
- Darle altura al balón.
- Darle dirección al balón.
Aspectos Claves
– Posición baja en el momento del golpe.
– Brazos extendidos y separados del cuerpo.
– Peso del cuerpo equilibrado entre los dos pies.
– Cuerpo detrás del balón.
Errores más Comunes
– Posición del cuerpo erguida.
– Brazos flexionados.
– Brazos pegados al cuerpo.
– No acompañar el balón durante el golpe.
– Golpear con las muñecas o manos.
– Perder la posición de equilibrio durante el contacto.
– Golpear el balón en movimiento (desplazamiento).
– Antes de que llegue el balón el jugador debe estar en equilibrio y en la posición inicial.
– El contacto con el balón debe ser con los antebrazos tan lejos de las caderas como sea posible (control del balón).
– Deflexión: el balón rebota desde los antebrazos en relación al ángulo de inclinación de éstos.
Objetivos
– No permitir que el balón caiga al piso.
- Darle altura al balón.
- Darle dirección al balón.
Aspectos Claves
– Posición baja en el momento del golpe.
– Brazos extendidos y separados del cuerpo.
– Peso del cuerpo equilibrado entre los dos pies.
– Cuerpo detrás del balón.
Errores más Comunes
– Posición del cuerpo erguida.
– Brazos flexionados.
– Brazos pegados al cuerpo.
– No acompañar el balón durante el golpe.
– Golpear con las muñecas o manos.
– Perder la posición de equilibrio durante el contacto.
– Golpear el balón en movimiento (desplazamiento).
No hay comentarios:
Publicar un comentario